Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

DEFINICIÓN DE INGENIERÍA DE SOFTWARE

Imagen
DEFINICIÓN DE INGENIERÍA DE SOFTWARE. DEFINICIÓN DE INGENIERÍA . Autor: I.N.G. Carlos Alberto Jiménez de la Cruz. Instituto Tecnológico Superior de Centla. INFOTECH. HISTORIA DE LA INGENIERIA EN SOFTWARE. El concepto de ingeniería del software surgió en 1968, tras una conferencia en Garmisch (Alemania) que tuvo como objetivo resolver los problemas de la crisis del software. El término crisis del software se usó desde finales de 1960 hasta mediados de 1980 para describir los frecuentes problemas que aparecían durante el proceso de desarrollo de nuevo software. Tras la aparición de nuevo hardware basado en circuitos integrados, comenzarona desarrollarse sistemas y aplicaciones mucho más complejos que hasta entonces no era posible construir puesto que el hardware disponible no lo permitía. Estos nuevos proyectos de desarrollo de software, en la mayoría de ocasiones, no se terminaban a tiempo, lo cual también provocaba que el presupuesto final del software excedi...

DIFERENCIA ENTRE VOLTAJE Y CORRIENTE.

Imagen
CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS. DIFERENCIA ENTRE VOLTAJE Y CORRIENTE . Autor: I.N.G. Carlos Alberto Jiménez de la Cruz. Instituto Tecnológico Superior de Centla. INFOTECH. Un circuito eléctrico necesita ser alimentado de forma que el flujo de corriente se mantenga a un régimen continuo. Para ello, es imprescindible que la diferencia de potencial entre las cargas de una fuente permanezca constante durante todo el tiempo en que el circuito necesita estar bajo voltaje. Centrándonos en las dos fuentes principales de energía eléctrica (acción química y magnetismo), en el caso de los voltajes producidos por acción química, como las pilas, entre ambos polos hay cargas opuestas (-) y (+), y durante el tiempo en que la corriente circula entre ellas es el proceso químico el encargado de mantenerlas a su nivel original. Esa acción química permite mantener la diferencia de potencial entre las cargas, y por tanto un flujo de corriente constante, cesando en el momento...

Mis primeros pasos con LED, Protoboard y Resistencias.

Imagen
CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS. Mis primeros pasos con LED, Protoboard y Resistencias. Autor: I.N.G. Carlos Alberto Jiménez de la Cruz. Instituto Tecnológico Superior de Centla. INFOTECH. Reporte de práctica, se abarcara el uso del protoboard, resistencia, además, de cómo colocar los LED lo cual es muy impórtate. El protoboard como introducción se utiliza para practicar antes de pasarlo a una placa, hoy en día estos tipos de circuitos son muy utilizados en diversos lugares y cotidianamente van tomando más importancia. Los circuitos que se verán han tenido un gran impacto y es sorprendente de como estos pequeños foquitos realizan su tarea. MARCO TEORICO         DEFINICIÓN DE MATERIALES UTILIZADOS. PROTOBOARD                    Una placa de pruebas (en inglés: protoboard o breadboard) es un tablero con orificios conectados ...